Pelamos la calabaza, quitamos las semillasy cortamos en cubos pequeños. Una rica y saludable tartade vegetales de estación, con una masa preparada exclusivamente con una harina integral orgánica que estoy probando, muy panificable ycon una absorción de humedad muy superior a la de las harinas habituales, incluso integrales
Una tarta sabrosa, saludable, nutritiva y fácil y rápida de preparar. Es una tartamuy básica y sencilla, espero les guste o les resulte al menos inspiradora para una versión mejorada
Con la ayudade un palote estiramos la masade forma redondeaday hasta obtener un diámetro unos cms mayor que la tartera, a la cual forramos presionando suavemente los bordesy llevando los excedentesdemasa hacia afuera
Aunque parto de que las tartas se hacen con lo que uno tiene a mano, el tema de la combinación de los sabores es importante y si las enriquecemos con hiervas, quesos, semillas o algún condimento especial, tanto mejor
Con la ayudade un palote estiramos la masade forma redondeadaycon un diámetro algunos centímetros mayor que el de la tartera a la cual forramos (si es teflonada no hará falta engrasarla)
– Mezclan la harina con la avena, el polvo y la sal en un recipiente – Le hacen un huequito en el centro y agregan el aceite, no lo mezclen – Ponen a hervir el agua (es sí o sí recién agua hervida), luego miden la cantidad y agregan al recipiente – Mezclan y van a ver que se forma una masa que se despegade los bordesy se vuelve una bola – La vuelcan en una tartera limpia (no es necesario enmantecar ni nada) – La esparcen un poco con una cuchara para que se enfrié un poco – Cuando entibio, le hacen los bordescon los dedosy emparejan la base – Ponen el relleno y llevan al horno como cualquier tarta
Estiramos la masade forma redondeaday un diámetro un poco mayor que la tartera (si se rompe un poco no es problema, lo van emparchando), cubrimos la misma, volcamos sobre ella el relleno ycon el canto de un cuchillo cortamos los excedentesdemasa
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.