1 cucharada
de aceite de oliva La mitad de una cebolla, picada 1 zanahoria, a dados 1 tallo de apio, a dados 2 dientes de ajo, picados 1 calabacín, cortado ½ cucharadita de albahaca seca Un bote de 780 gramos de tomates enteros Un bote de 570 gramos de alubias blancas 125 gramos de primeros brotes de espinacas 250 ml de caldo de verduras 2 cucharadas de perejil fresco, picado ½ cucharadita de sal Pimienta, al gusto 200 gramos de pasta, de una variedad corta Calentar una olla grande a fuego medio-alto y añadir el aceite, cebolla, zanahoria y apio. Pochar durante unos dos minutos. Añadir el ajo y pochar, luego el calabacín y la albahaca seca. Freír unos dos minutos mas, removiendo de vez en cuando. Añadir los tomates con su jugo y utilizar una cuchara para cortarlos en trozos. Añadir las alubias con su jugo, espinacas, caldo de verduras, perejil, sal y pimienta. Llevar a ebullición. Luego reducir a fuego medio-lento y dejar cocinar unos 15 minutos Mientras tanto hervir la pasta al dente en otra olla. Escurrir y añadir a la sopa. Servir enseguida. 3.5.3208
Llegael frío y nos apetece tomar algo calentito, pero, muchas veces, aunque nos encantaría tomarnos una sopa, no lo hacemosporquese tarda demasiadoenhacerla
Con la pastasucede lo mismo, por eso no hequeridoponer ninguna enconcreto, yo he utilizado piñonesdepasta, quees un pastade tamaño pequeño y muy buena para hacersopas, pero también hay muchas otras que son muy buenas para este tipo de platos, como las estrellas, las letrasdepasta o la lluvia, puedes utilizar la queprefieras, ademáshace los platos mas divertidos para lo pequeñosde la casa
Coco rallado para decorar. En un bol colocar la manteca con el azúcar y la esenciade vainilla. Agregar los huevosde a uno por vezmientrassesiguebatiendo un par de minutos más
Hoy todo rapidito dejo la rectade uno de los clásicos Argentinos, la famosa y adorada pasta, una recetaque no penséque iba a tenerqueescribir nunca porqueestáen todas partesperoanochedespuésdel trabajo recibí un mensajede mi querida amiga Pilar pidiendome la receta para su compañera también argentina y mi ayudante y yo urgente pusimos manos en la masa y estoes lo que salió
Llevamos a heladera unos treinta minutos o mas. Retiramos. Espolvoreamos la mesa con harina y con palo de amasar estiramos la masa de un espesorde cinco milímetros, para luegollevarla al molde a usar, quedebeestarenmantecado y enharinado
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.