1 pizca
Cerveza: ......................................... 1 lata Aceite de oliva extra virgen: ............... cantidad necesaria.
1
kgr (elegir ejemplares bien pequeños)
2 cdas
soperas
100 g
Aceto Balsámico: .............................. 125 ml Vino tinto malbec; .............................. 125 ml Sal y pimienta: ................................... a gusto.
1 cda
sopera cargada
1 kg
Crema de leche
250 ml
Queso Parmesano rallado: ..................... a gusto
Retiramos, aplastamos y doramos de ambos lados en la sartén en la que sellamos el solomillo. Lo colocamos luego en la asaderay untamos generosamentecon la mezcla demiely mostaza
Esta receta desolomillo al vino tinto, la podéis tener preparada con antelación y acompañarla con lo que más os guste, yo puse patatas y verduras, aunque la salsa ya lleva verduras, también le va muybien arroz largo o un puré de patatas
Hola hoy os traigo un solomillodecerdo que lo cortaremos en daditos y lo haremos junto al pimientoy la cebolla pochada, añadiéndole un poco devino blanco
Regamos con el vinodel adobo, el caldo de carne (o agua + pastilla de caldo), ycon el fuego al mínimo, lo dejamos que cueza, tapado, durante al menos una hora
Aquí está el apetitoso lomo decerdo asado con ciruelas pasas yvino recién salido del horno. En esta ocasión, he puesto a marinar el lomo en una mezcla condimentadadevino blanco con aceite de oliva, que no solo le dará sabor y jugosidad, sino que despuésdel horneado será la sabrosa salsa que bañe los medallones de carne
El contrastedel dulce de la cebolla caramelizada, el punto salado del jamón y el sabor del queso hacen que sea algo sorprendentey que no dejará a nadie indiferente
Limpiamos de grasa el solomillo, lo cortamos a lo largo en tres capas sin llegar a cortar del todo para hacer una forma de libro (ver el video para mejor comprensiónde la explicación) dejamosbienextendida la carne, salpimentamos por la parte interior yencima colocamos las lonchas debacon, encimadelbacon colocamos en hilera las ciruelas, enrollamos apretando bieny procurando que se quedecon la forma natural delsolomillo, atamos muybienconcordelde cocina ysalpimentamos por fuera, reservamos
En una sartén amplia con el aceite a fuego medio salteamos los ajos troceados muy pequeños, cuanto apenasdoren incorporamos la cebolla cortada en trocitos pequeños, le ponemos sal y la pochamos, hasta que este transparente
Aunque no creo que esta carne necesite mucho para que este muybuenayo te aconsejo que utilices una mielcon mucho sabor, como por ejemplo de romero o similar, ya que le aportará a las costillas un toque muybuenode aroma
La carne queda muy tierna, se separa fácilmentedel hueso. Pueden acompañarme en. En un bol mezclamos la miely la pimientaycon una brocha pincelamos las costillas con la salsa, por ambos lados
Picamos las cebollasy las ponemos a pochar con un buen chorro de aceite y la cucharadita de sal. A continuación añadimos la pimienta negra, la maicenay la pastilla de caldo, si la cebolla se nos ha quedado muy seca podemos ponerle un poco más de aceite y mezclamos bien
Añadimos las pasas al cuscús y servimos una base de este con el solomillo por encima. Creo que si me dejasen le echaría curry hasta al café, que no sé yo si quedaría rico pero es que una tiene vicio con esta especia
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.