Algunasde las preferidas de mi familia son cualquiera de mis cheesecakes, los patés vegetales, cualquiera de mis versiones de ñoquis, Rumbledethumps, tarta de puerros, tarta de tomates cherry amarillos, tortas y tartas con frutas
Una propuesta para días de lluvia, para aprovechar alguna sobra de ricota, para hacerle un mimo a tu familia conuna receta tradicional, sencilla, bien casera, deliciosa y súper perfumada
integrales, de hortalizas (ya les voy a pasar otras - aquí puedenencontrar mi versión de pizza de papa - recetas deliciosas para salir de lo corriente), a la piedra, con cubiertas más tradicionales o bien divertidas (excepto, de o con carnes)
Una combinación de verduras, cereales y legumbres con mucho sabor y colorido. El locro es un tipo de guiso popular en varios países de Latinoamérica y en cada uno de ellos tiene sus particularidades, con recetas compuestas por distintos ingredientes
Una receta tradicional que no debe faltar en la mesa del Domingo de Pascua es la rosca, una preparación realizada a base de harina, levadura de cerveza, azúcar y leche decoradacon crema pastelera
Para la masa de la rosca colocar en un bol grande la harina restante mezclada con el azúcar y en el centro hacer un hueco y allí añadir la manteca a temperatura ambiente, los huevos, sal, agua de azahar y poco a poco la leche comenzando a mezclar los ingredientes uniendo todo hasta lograr una masa
El cordon blue puede servirse como plato principal acompañado de arroz blanco, puré de papas o bien papas al natural con perejil picado, ademásde ser ideal como bruch para un fin de semana
En un bol grande colocar la manteca junto con los dos tipos de azúcar y mezclar muy bien. Se puedeconservar (al igual que la torta galesa) durante meses envuelta en papel aluminio dentrodeuna lata hermética
Si bien realizar las pechugas de pollo al horno es fácil, hay algunos detalles que debemos tener presentes para obtener unas pechugas de pollo doradas pero que la carne en el interior no quede seca
revolvemos hasta que el azúcar se disuelva bien. Una vez la masa haya adquirido consistencia la retiramos del bol y la trabajamos sobre una superficie cubierta de harina
En primer lugar vamos a preparar el fermento, ponemos en un bol , más bien profundo, la levadura, harina, y la leche tibia, también podemos ponerle una cucharada de azúcar
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.