tras preparar las exquisitas milanesasde soja de Graciela Martinez, y luego tras preparar las milanesas fusión Graciela/Karlita (con un poco de soja y un poco dearroz) decidí preparar unas milanesas dignas de este blog
No podían faltar las milanesasde soja yarroz integral con albahaca. Finalmente, con nuestras manos, integramos la pasta de soja con la masa dearrozy poco a poco incorporamos el almidón de mandioca, sal, pimienta y todos los condimentos que nos gusten
En una procesadora colocamos la cebolla, el ajo, el arroz, las lentejas, la sal y la pimienta y trituramos bien hasta obtener una masa que pueda ser manipulada con las manos
En un recipiente colocamos el arrozya tibio junto con el caldito de verduras. Tomamos una cucharada de masa ycon nuestras manos (untadas en aceite) formamos una bolita
Por el resto, las hamburguesas dearroz van geniales tanto para comerlas con pan como cualquier hamburguesa (en este caso agregá tomate, mayonesa o algo que no te haga sentir que estás comiendo pan con pan), o para comerlas al plato con una ensalada
Hoy vengo con otra receta dulce, fácil de preparar, para la que vamos a necesitar un ingrediente nuevo que quiero presentarles, si es que ya no lo conocen
Hoy, con la “excusa” deaprender a hacer panqueques sin huevo ni leche animal, vamos a armar una terrible torre de panqueques con verduras, aderezosy cosas ricas, que es una buenísima y fresca comida de verano, ademásde que queda muy linda presentada si la arreglamos bien, así que sirve para llevar a alguna reunión o cena
Este es mi último post en el Rincón Veg inaugurado por Pau en su blog, por cuestiones personales que me quitan tiempo para ello, pero ciertamente que no va a ser la última publicación de este tipo acá, ya que vendrán nuevas y mejores colaboraciones, y también creo humildemente que el verdaderorincón vegano está en sus respectivas cocinas, que al crear este espacio hemos posibilitado que cada uno deustedesconciba la posibilidad, al menos de vez en cuando, si no es para siempre, de cocinar y vivir sin animales en sus platos, así que brindo por eso
Si lo dejan por ejemplo de la noche a la mañana (como casi siempre que uno prepara estas cosas), entonces al otro día y antes de servir el helado van a tener que volver a procesarlo con la minipimer un minutito, para que recupere la textura cremosa
Colocar los vegetales en la procesadora y picarlos, luego agregar el arrozycontinuar procesando, agregar los condimentos, las semillas, el germen y el huevo y mezclar un poco mas
Le pusimos un poco dechutneyde tomate encima y lo servimos con ensalada de zanahoria, remolachay manzana, nos quedaron tan ricas como las que preparo Juliana en su clase
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.