Los malvaviscos también llamados marshmallows o nubes, son unas golosinas esponjosas muy populares entre chicos y grandes, hechas a base de azúcar, gelatina, saborizantes y opcionalmente algún colorante, presentadas en forma de cilindros, círculos o cuadrados, aunque en la actualidad el mercado ha dado muestras de mucha creatividad, presentándolos con formas muy atractivas para niños en forma de caritas, objetos tridimensionales varios como es el caso de los chupetes y también como animalitos, típicos son los malvaviscos con forma de ositos
Separamos un puñado que usaremos para dejar tropezones y trozos más grandes y el resto las molemos hasta dejarlas casi como una harina o pan rallado muy fino
- La salsa fría puede servirse acompañando cualquier tipo de postre ya que el chocolate combina con todo, pero si además se quiere dar un toque más exótico es posible agregar ralladura de limón o naranja, nueces o almendras picadas o un toque de canela en polvo
El queso mascarpone, es un queso suave y cremoso, que se utiliza mucho en repostería, un clásico es el postre tiramisu, que se realiza con verdadero queso mascarpone
He usado una lata de frutos rojos en zumo de uva que se venden en Mercadona y que no llega al euro, así que con el caldo he hecho un reducción con maicena, sin más
Los típicos cannolis una vez fritos se rellenan con ricota mezclada con azúcar, cascaritas denaranja confitadas y canela molida y una vez rellenos pueden espolvorearse con azúcar impalpable
En algunos lugares el queso mascarpone es muy difícil de conseguir y tambien tiene un precio muy elevado, por eso es idealpoder hacer nuestro propio queso mascarpone, puesto que la receta de queso mascarpone casero nos permite realizar el queso de manera facil y lograr un excelente queso mascarpone casero
- Colar leche sobre la mezcla de yemas e incorporar todo sin batir mucho. Una tarta, que combina lo crocante y lo sedoso, sin mucho más sabor que un buen chocolate
Es una receta rápida y sin complicaciones que gana en sabor de un día para otro en la nevera. Reservamos (sin meter en la nevera) hasta que esté lista la tarta, y la cubrimos
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.