Por otra parte, sabemos que despuésdeconocer el chocolate gracias a los españoles, a comienzos del siglo XVII, los chefs franceses lo comenzaron a utilizar en sus preparaciones, así que sólo fue una cuestión de tiempo el que, despuésde probar diferentes platos y texturas, terminaran en la mousse
La receta que traemos hoy, es una torta moussedechocolate y dulce de leche (arequipe), con una banda de biscuit imprimé al rededor y en la base y el centro discos de merengue succes
Hoy continúocon la receta super fácil demoussedechocolate para probar el sifón. si no sale con volumen, lo volvemos a agitar, pero no condemasiada violencia, ya que se puede espesar demasiado y después no sale
En un bol pongo el chocolatecon la manteca y lo dejo que se funda o derrita a baño María. En otro bol, pongo las yemas de huevo junto con el azúcar impalpable o glas y bato hasta punto letra
Torta marquisedechocolate. Sin lugar a dudas el moussedechocolate, es un postre delicioso, con una textura suave y un riquisimo sabor a chocolate que se sirve frio
El remate está en añadir por todos sus bordes ( parece que le hemos cogido afición a poner cosas en los bordesde las tartas despuésde hacer la Tarta Kit Kat ) nubes cubiertas dechocolatecon leche en forma de osito
Calentamos la leche y la mezclamos con las yemas y el azúcar, sin dejar que hierva añadimos el chocolate en trozos pequeños y removemos hasta que se disuelva, incorporamos la gelatina y volvemos a mover hasta que esté completamente deshecha
-Mezclamos la crema dechocolatecon la crema de queso, con cuidado y movimientos envolventes. También que a pesar de todo lo que lleva tiene una riquísima textura demousse, con los sabores perfectamente integrados en una auténtica delicia
Esta exquisita tarta, está formada por una base de galletas, el relleno es una moussedechocolate y por último una cobertura dechocolate, que rematamos con unas deliciosas frambuesas
La otra parte de la receta, es una moussede café, con la que recubrimos el bizcocho dechocolate. Partimos el chocolate y la mantequilla en trozos y lo ponemos al fuego al baño María, en un recipiente resistente al calor, dentrode otro con agua caliente y mezclamos, hasta que se hayan fundido completamente
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.