- Colocar en una chapa para horno sin enmantecar. Lo genial de estas galletitasde queso, es que son muy fáciles y rápidas de elaborar, ademásde ser muy sabrosas, por lo que pueden servirse solas ya que son riquísimas
Una vez frías pueden guardarse hasta una semana en una lata o frasco herméticamente cerrados, por ello es posible hacer una buena cantidad para tener galletitas caseras por varios días
Cuando la mezcla de la manteca esté fría (pero aún líquida),. La receta dehoy, es una receta degalletitas sin huevo, muy típica en Francia, donde se denominan "Petit-Beurre"
El procedimiento es muy simple, por un lado se bate la manteca hasta que esté cremosa, luego se agrega el azúcar y se sigue batiendo hasta blanquear, seguidamente agregar los huevos, seguir batiendo hasta incorporar y saborizar con la vainilla
- Agregar los dos quesos y la manteca. - Colocar las tiras de masa sobre placa enmantecada. Los palitos de queso, es una receta, sencilla, rápida de elaborar y sabrosa
- En el bol de la batidora, ponemos la mantequilla, el azúcar glas, el azúcar vainilladoy mezclamos a velocidad baja, pues no estamos buscando añadir aire a la masa
Las galletitasde agua (como se conocen en Argentina) o Crackers, son unas galletas neutras que se utilizan como reemplazo del pan, van con cualquier comida o para el desayuno, son crocantes ymuy ricas
En un bol ponemos la manteca o mantequilla con el azúcar y batimos bien, hasta obtener una crema. Ydespués preparamos glacé fluido que es lo sirve para rellenar las galletitas
- Batir los huevos hasta que estén espumosos, agregar la esencia devainilla, aceite y azúcar. El polvo para hornear Royal es un clásico en la cocina tanto para la preparación de recetas dulces como saladas ya que no aporta ningún tipo de sabor que pueda alterar el plato
Empezar a integrar y a mitad del amasado agregar la sal y la manteca en pedazos y paulatinamente. La receta de pan casero tiene solo un secreto, el correcto bollado y armado de las piezas
- Colocar en un recipiente el azúcar impalpable y la manteca a temperatura ambiente y batir hasta lograr una crema homogénea, añadir la esencia devainillay el huevo, batiendo nuevamente de forma enérgica
tendrán que hacerla y probarla para descubrir porque se llama paraíso. ) Es una torta super cremosa, delicada, con piononos de coco entre las capas de mousse
Esta receta fue presentada al Reto por una participante, y cuando ví los pocos ingredientes y la elaboración tan sencilla, no pude evitar apuntármela para probarla
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.