Unas horas antes procesamos los dientes de ajo con el aceite de oliva y ¼ cucharadita de sal. Distribuimos por encima un poco del aceite macerado y con las manos también aceitadas la distribuimos de modo parejo por toda la superficie
es decir, la focaccia es un plan plano, pero no se aplasta con el rodillo como. Básicamente es un pan plano salado que se aromatiza con hierbas y se le incorporan ingredientes como cebolla, queso, aceitunas
Para despegarla del recipiente donde la hicimos nos mojamos las manos con aceite y la vamos despegando y a su vez amasando de afuera hacia adentro hasta que quede suelta del recipiente
Aceite de oliva y sal al gusto para poner por encima de la focaccia e ingredientes. Focacciacon 4 sabores, un poco laboriosa de preparar pero con un resultado estupendo, y la podemos preparar con los sabores que mas nos gusten o simplemente con un poco de aceite de oliva y sal es una delicia. Si tenemos amasadora eléctrica la usaremos si no tenemos la masa la haremos a mano, en el bol de la amasadora ponemos la harina le hacemos un volcán en el centro y le añadimos la sal rociándola por encima de la harina, en el centro del volcán añadimos el aceite y el agua templada amasamos hasta que estos ingredientes se mezclen bien, una vez que estén mezclados le añadimos la masa previa y amasaremos al menos por 10 minutos (si es a mano haremos el mismo procedimiento y cuando este la masa previa bien incorporada amasaremos sobre la encimera el mismo tiempo, tiene que quedar una masa suave y elástica) una vez amasada los 10 minutos en la amasadora ponemos un poco de harina sobre la encimera y verteremos la masa sobre la harina, amasamos con las manos siempre llevando la masa con los dedos de las orillas hacia el centro durante un par de minutos añadiendo un poco de harina si es necesario hasta que no se pegue a las manos, formamos una bola y la colocamos en el bol rociado con un poco de harina cubrimos con un paño húmedo o con papel film y dejamos que fermente durante 45 minutos a 1 hora hasta que triplique su volumen, siempre en un lugar calido. Una vez que ha triplicado su volumen la ponemos sobre la encimera con un poco de harina y la amasamos un poco para sacarle el aire, preparamos la bandeja donde la vamos a hornear y la untamos con aceite de oliva le ponemos unas escamas de sal en el fondo, la masa la podemos estirar con un rodillo o estirarla a mano directamente dentro de la bandeja dejándola lo las uniforme posible, humedecemos la superficie de toda la masa con un poco de agua con la ayuda de una brocha y rociamos con un par de cucharadas de aceite que también lo repartimos con la brocha, cubrimos la bandeja con papel film o un paño húmedo y volvemos a dejar reposar otros 30 minutos. Una vez ha vuelto a reposar la masa le hundimos los dedos como si tocamos un piano por toda la superficie, ya le podemos poner los ingredientes que hemos elegido por encima, la cebolla cortada bien fina y rociada de un poco de aceite y sal, los tomates cortados por la mitad y mezclados con albahaca troceada, rociados con un poco de aceite y sal, las alcachofas partidas por la mitad y colocadas alternándolas con las anchoas y rociadas con un poco de aceite y la mocharela fresca troceada y con un poco de orégano y un poco de aceite, la dejamos reposar otros 15 minutos y mientras tanto ponemos a precalentar el horno a 180 o 190 grados con calor arriba y abajo y con ventilador , si no tenéis ventilador el horno a 200 grados , horneamos de 15 a 20 minutos hasta que estén los laterales dorados, una vez horneada la podemos tomar tibia o fría de cualquier manera esta deliciosa. 30 minutos Una vez ha vuelto a reposar la masa le hundimos los dedos como si tocamos un piano por toda la superficie, ya le podemos poner los ingredientes que hemos elegido por encima, la cebolla cortada bien fina y rociada de un poco de aceite y sal, los tomates cortados por la mitad y mezclados con albahaca troceada, rociados con un poco de aceite y sal, las alcachofas partidas por la mitad y colocadas alternándolas con las anchoas y rociadas con un poco de aceite y la mocharela fresca troceada y con un poco de orégano y un poco de aceite, la dejamos reposar otros. 190 grados con calor arriba y abajo y con ventilador , si no tenéis ventilador el horno a
En un bol disolvemos la levadura en el agua con el azúcar, agregamos la harina y luego la sal. Esta focaccio, riquísima y sorprendentemente fácil de preparar, fue parte delTaller de Pizzas, Calzone y Focaccia + Cena de anoche, éxito total (focaccia y Taller
Lavare e mondare le zucchine, tagliarle a metà e scavarle con uno scavino o un cucchiaino. Condividi. Riempire le zucchinecon l’impasto precedentemente amalgamato
Por eso un día me lié la manta a la cabeza y decidí que ya iba siendo hora de preparar una focaccia, en esta ocasión de cebolla y romero pero podéis hacerla con tomate cherry y aceitunas, con queso, con jamón setas
La focaccia es un pan plano cubierto con hierbas y otros alimentos, como puede ser el queso. Por lo demás, hemos incorporado cebolla, utilizada también en algunas versiones de la focaccia italiana y el riquísimo queso mozarella, que le va a dar un toque delicioso
Aceitamos generosamente la asadera y sus bordes, volcamos dentro la mezcla y con las manos aceitadas con el oliva saborizado la distribuimos de modo parejo por toda la superficie
La focaccia es, básicamente, un pan gustoso, compacto aromatizado con oliva y romero, la opción rellena la convierte en una comida completa y en una vianda transportable, para mi gusto más práctica que la tarta y que la pizza si la queremos llevar en tupper y quede tan sabrosa como “linda”
Ahora mezclamos la levadura con la leche, y el preparado de cerveza y la sal. Este pan es delicioso, insuperable receta de focaccia, una vez que lo hagas, ya nunca mas querrás probar otra
Qué mejor que reflotar una receta de Focaccia, en tiempos donde juntarse en casa con amigos es una de las mejores opciones para unos días de invierno tan fríos
La focaccia significa hogaza en italiano es como un pan plano con hierbas u otros ingredientes, es un plato tradicional de la cocina italiana bastante parecido a la pizza, puede llevar aceitunas, queso romero
Para acompañar la receta de Caponata que colgé ayer, suelo hacer esta receta de Focaccia, este pan italiano tan sabroso, con sal marino o sal gruesa, y romero fresco
Con el reto de este mes en CWK me he tenido que lanzar a ello. Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de abril, nos invita a preparar Focaccia
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.