Los miguelitos son unos pastelillos típicos de la localidad albaceteña de La Roda hechos a base de fino hojaldre, rellenos de cremapastelera y espolvoreados con azúcar glasé
Con la crema de limón fría la vertemos en nuestra base de tarta y la extendemos uniformemente por toda la base, la decoramos con la manga pastelera haciéndole unos rosetones de nuestro merengue suizo por toda la superficie de la crema de limón procurando que quede toda totalmente cubierta
Una clásica tarta de manzana con una base de pasta brisa rellena de cremapastelera y cubierta con finas rodajas de manzana y bañada con una gelatina de manzana
Preparación cremapastelera. Cuando espese la crema le retiramos las vainas y reservamos hasta que enfríe en un bol tapándolo con papel film en contacto con la crema para que no haga costra
Ver el video de esta receta. Base para tartas y tartaletas de masa quebrada dulce, deliciosa y rápida de preparar que será la base de infinidad de tartas y tartaletas
En un bol amplio con la nata montada le añadimos la leche condensada y mezclamos bien con movimientos envolventes, incorporamos poco a poca las claras montadas y mezclamos bien con movimientos envolventes para evitar que se baje la crema
Ponemos la cremapastelera en un bol amplio y cubrimos con papel film haciendo contacto con la crema para evitar que se haga una costra que resulte poco apetecible
Las capas interiores están hechas con bizcochuelo de chocolate mojado con kirsch y entre las capas tiene un relleno de crema y mermelada (En el video no va mojada son licor Kirsch porque iban a comerla niños)
Deliciosas Berenjenas rellenas de carne, verduras y bechamel con queso emmental gratinado ideales de primer plato que se puede preparar en cualquier época del año y gustara a toda la familia
Si queda algo liquida en un vasito de café se le añade 2 cucharadas de Maicena (harina de maíz) con leche deshacemos que no tenga grumos y le vamos añadiendo y removiendo a nuestra bechamel poco a poco hasta conseguir la densidad deseada, (Como una crema densa) y si quedara la bechamel liquida le añadiríamos mas leche
La salsa strogonoff se realiza con carne y en su versión más clásica con pollo. La salsa strogonoff con cualquier carne tiene un sabor delicioso, es un plato fácil de realizar y con un resultado delicioso
Separamos las yemas de las claras y estas ultimas las montamos con una pizca de sal a punto de nieve, en un bol amplio ponemos las yemas, el azúcar, la ralladura de limón y el queso, con la ayuda de la batidora eléctrica lo trituraremos muy bien, añadimos la Maicena (Harina fina de maíz) poco a poco e iremos mezclando con la crema, añadiremos el agua de azahar y a esta mezcla le iremos incorporando poco a poco y con cuidado las claras a punto de nieve, verteremos la mezcla en un molde desmoldable que previamente hemos preparado con papel de hornear en el fondo y untado con mantequilla y espolvoreado de harina, lo pondremos a hornear con el horno precalentado a 170 grados de 45 a55 minutos cubriendo con papel de aluminio si vemos que se dora en exceso, verificamos el punto de cocción y sacamos del horno
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.