población general y por tanto en los deportistas. Por Carmen Rodríguez. ¿Por qué se produce. El gluten, como todas las proteínas, se absorbe en las primeras porciones del intestino delgado (duodeno y yeyuno), donde se encuentran las enzimas necesarias para su digestión
Varias veces me pidieron que diera clases de comida para celíacos, particularmente panificados, pero preferí evitarlas por la responsabilidad que significan y mi limitada experiencia en la materia
Pero, además, es una preparación que nos permite aprovechar aquellas claras que nos sobraron de alguna otra receta y dan vueltas por la cocina, buscando su propio destino
Enmantecamos la tortera y forramos su base y laterales con papel manteca o de aluminio, el cual enmantecamos también por dentro que volvemos a enmantecar
Por la sugerencia de Kapish, un querido amigo brasileño que aún sin ser celíaco evita comer gluten porque asegura se siente así mucho más vital y liviano, experimenté con estas crepes de yuca que se preparan prácticamente igual que las de harina y resultan de muy buena consistencia y sabor
Colocamos una delgada capa de la salsa sobre la base de la bandeja y por encima vamos distribuyendo sucesivamente las rodajas de berenjenas (está bien se encimen un poco), la muzzarella y nuevamente la salsa
La proporción es. Yo lo he visto en páginas de celíacos, pero es mejor consultar, por las dudas. Comenzamos batiendo 150 gramos de manteca con 150 gramos de azúcar hasta que el azúcar se disuelva casi por completo, que el batido quede bien claro. Ahora añadimos 1 cucharadita de esencia de vainilla y 30 gramos de cacao amargo apto para celíacos (cuidado porque no todos lo son). Incorporamos sin batir al principio, esto a la mezcla anterior y una vez que se integró, lo batimos unos 2 o 3 minutos mas. Vertemos la mezcla en el molde y lo llevamos a horno precalentado a 170° por 40 a 45 minutos
Ayelel y Pablo, una preciosa pareja veinteañera, me solicitaron una "Clase Privada de Cocina + Cena Degustación" con la salvedad que Ayelen era celíaca por lo cual no deberíamos emplear nada con gluten
Por supuesto la masa no tiene la misma elasticidad y maleabilidad que las de trigo pero resultaron lindas a la vista y bastante sabrosas dentro de sus restricciones
y vayan haciendo por partes y no toda porque se pega con facilidad a la mesada, aún con fécula. Mezclamos bien con un tenedor hasta que quede una mezcla pareja y le incorporamos el huevo y la ralladura, con el mismo tenedor batimos un poco hasta que se haga una pasta blandita y uniforme
La coca de patata, o coca de Catelló es un bizcocho con una característica muy particular, no lleva harina, la sustituye el puré de patatas, por eso es apta para celiacos
Incorporamos los huevos y mezclamos muy bien. Suele pegarse, puede quedar una fina capa pegada al papel, no importa, retiren con mucho cuidado, en forma pareja y no hay problema
Les cuento que cuando estuve embarazada tuve diabetes gestacional y me costó bastante encontrar productos que no tuvieran azúcar, porque si uno se pone a leer las estiquetas termina encontrando que todo tiene un porcentaje de azúcar, y bastante alto
Luego acomodar una porción de puré con acelgas y enrollar. (salen 16 canelones y calculo 3 por persona, pueden hacer la mitad de la receta, pero son chicos). 3 por persona
No es una mermelada muy habitual en los supermercados, y siendo casera está mucho mas rica y por supuesto como no lleva ningún espesante ni productos con gluten es totalmente apta para celiacos
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.