, Marcelo Vallejo, es el de Utilísima (eso creo, por lo menos el libro es de ahí), no lo conozco personalmente, pero hace un buen par de años mi mami me heredó su libro que se llama "Maestro Panadero" y la verdad es que estuvo muchos años guardado en el olvido, hasta que un día buscando la receta de los alfajores Marplatenses la intenté de ese libro y ALUCINE
Colocar en la procesadora la manteca blanda y el azúcar hasta formar una crema. Incorporar la esencia de vainilla, las yemas, la ralladura de limón y, por último, los secos previamente tamizados
Masa. Batir a pomada la margarina con el azúcar. Agregar el huevo, la miel y perfumar con la esencia. Tamizar la harina con el almidón de maíz, el cacao, bicarbonato, carbonato de amonio y polvo para hornear
Para armar los alfajores, untar las tapas cocidas con mayonesa o queso crema. Pinchar las tapas de empanadas de copetín con un tenedor y colocar en una placa
Masa. Batir a blanco la manteca con el azúcar. Agregar las yemas, batiendo, y perfumar con la esencia. Tamizar juntos el almidón y el polvo para hornear, añadirlos a la preparación anterior e integrar sin amasar demasiado
Batir a blanco la manteca y el azúcar. Perfumar con la esencia de vainilla. Agregar las yemas, de a poco, junto con el colorante deseado, batiendo constantemente