Hola, como prometí despuésde la receta Básica de Masa para Pizza voy a ir publicando variantes, hoy es el turno de la clásica Pizza Margarita y de su hermana la Pizza Cuatro Quesos…
cocineros profesionales, lo tomen y lo lleven a preparaciones sofisticadas para. en los recetarios regionales argentinos, e incluso en la obra de Juana Manuela
El recopilador de sabores entrañables, una cocina con identidad
La propuesta que les traje hoy - inspirada en una recetade los cocinerosargentinos Marcelo Vallejo (maestro panadero-pastelero) y Choly Berreteaga - es una excelente opción para coronar una mesa navideña o festiva porque es muy rendidora (tiene el tamaño de una gran torta, lo que la hace ideal para compartir en mesas numerosas), absolutamente exquisita, tentadora y liviana (es verdad que está muy poblada de frutas, pero la masa queda muy aireada), con una miga húmeda, tierna y con un color acaramelado muy tentador (acción del extracto de malta y el azúcar integral/mascabo)
Me lo comí antes de sacarle una fotopero queda más o menos así (saqué la foto deCocinerosArgentinos) Es una recetaideal para el invierno, queda deliciosa y se puede acompañar con unas papas al romero por ejemplo
Y para no marearlos desde ya comenzamos con la receta. Eso es todo por hoy, me despido no sin antes agradecerles la ayuda a todos los comedidos que removieron con la cuchara y también a los que se lo comieron
La recetadehoy la saqué del libro de Doña Petrona. Si bien en España también se consiguen alfajores de maicena (y muy buenos), es una receta muy fácil de hacer y vale el esfuerzo, además que sale mucho más económico
Vamos a la receta que es muuuuy simple. En primer lugar, les cuento que cultivo varias plantas aromáticas en las macetas de mi jardín, tengo Salvia, Romero, Orégano, Tomillo y Menta (que crece por todos lados como una looooca) y Cedrón (básico en las cebadas de mate de las abuelas Argentinas) Hoy les voy a presentar mi planta de Albahaca, que es re re bondadosa, pues a pesar de los tremendos vientos que estan corriendo por acá, ella sigue creciendo y creciendo y dando unas hojas y flores con un aroma
Tengo esta deuda pendiente (y hay otro por ahí que no encuentro) desde hace un tiempo largo, y detesto no cumplir, así que como hoy voy a estar un rato escribiendo, lo voy a hacer en un pique, pero quiero cumplir con Wendy de Proyecto Pastelito que fue quien me lo otorgó y obviamente, agradecerle la distinción que tuvo para conmigo y mi blog
Concretó su sueño despuésde haber participado en MasterChef, competencia televisiva decocineros en la que ganó la admiración, la simpatía y el afecto de cientos de miles detelevidentes que disfrutaron su presencia y se emocionaron con su despedida
Entretanto, desde hace un buen tiempo (por fortuna), algunos de los cocineros/chefs más reconocidos del país, así como muchos de los más jóvenes, han decidido volver su cocina hacia los productos y las técnicas más básicas y representativas de nuestra gastronomía autóctona-regional