Ahora, con un cortador de galletas, con una taza grande, un moldecito o lo que tengamos con forma redonda, vamos cortando los círculos, retiramos los excesos de masa y volvemos a aplanar y repetimos el procedimiento hasta aprovechar toda la masa
Esta mañana encontré estas imágenes en mi ordenador entre las tantas que guardo a diario en mi dropbox, y al verlas se me ocurrió compartir la receta con todos ustedes… espero que les guste
En esta versión (para variar me encanta jugar en la cocina y tunear las recetas a mi gusto) reemplacé la nata o crema de leche por queso blanco cremoso tipo Philadelphia lo que la hace más suave yconsistente a la vez que baja el contenido graso del relleno
también suele servirse como acompañamiento decarnes. Esta delicia es conocida como Quibebe o Kibebe yideal para el invierno, cuando querés comer algo bien calentito
Según las etapas del proceso creativo auditadas por Ferrán Adriá, ésta elaboración estaría en ese penúltimo nivel, que no reproduce una receta previa o la evoluciona, sino que toma de aquí yde allá yde una experiencia previa bien entrenada, para llegar un paso más lejos, que consiste en inspirarse en recetasy técnicas diferentes para integrarlas en un producto final (ahora llegará alguien y dirá que me estoy comparando con Ferrán Adriá
No hay nada mas reconfortante que un pastel de papas bien calentito, la carne sabrosa y jugosa, el pure de papas suave ycon sabor a manteca, que mejor combinación
Así que decidí hacer esta tapa de asado rellena al horno con papas (con cáscara) al horno y esparrágos al vapor, mi marido completó su cena con una ensalada de tomate y cebollas en reemplazo de las papas al horno (por suerte se resistió a probarlas)